.
Por un lado están los blogs, Twits y cambios de estado en Facebook que muestran su apoyo a la campaña. Como un Twit que dice, "Lets Stop Kony. Now. Retweet this if you want to stop Kony, if you want to help the children hurt by him. Retweet if you want to do your bit for the great good!" (Detengamos a Kony, Retwiteen esto si quieren detener a Kony, si quieren ayudar a los niños heridos por él. Retwiteen si quieren hacer su parte por el bien común).
También hubieron quienes criticaron al movimiento con sus blogs, como el blog Visible Children en Tumblr. Éste blog, escrito por un estudiante universitario, critica al movimiento por no ser claro con sus motivos en el ámbito financiero. "El grupo está a favor de la intervención militar directa y su dinero apoya el Ejército del gobierno de Uganda y a diversas fuerzas militares", anunció.
También existe la oposición por medio de Memes, imágenes con un texto corto que circulan la web. Éste es un ejemplo de una imágen que critica a la audiencia por creerse activistas luego de haber visto un video en el internet.

Las oposiciones con respecto al tema tienen argumentos válidos en ambos lados. Talvez el movimiento es útil para crear conciencia sobre los problemas mundiales, como también es posible que sea un poco exagerado y que tenga otros intereses de por medio. Lo importante en este caso es recalcar que los medios no tradicionales han sido una fuente de transmisión de información increíble en este tema.
Fuentes:
"Invisible Children". KONY 2012 from INVISIBLE CHILDREN on Vimeo.http://www.kony2012.com/
@UKagainstKONY . https://twitter.com/#!/search/kony
"Visible Children"-http://visiblechildren.tumblr.com/
"Stop Supporting Invisible Children".http://keepittrill.com/online/2012/03/kony-2012-scam-stop-supporting-invisible-children/
"Who is Kony". http://whoiskony.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario