Las mujeres que deseaban participar en el proyecto, debían participar en un curso de capacitación. Sin embargo, el proyecto tuvo críticas por parte de los taxistas convencionales. Ellos mantienen que según al artículo 50 del reglamento de la Ley de Tránsito, los taxis deber ser amarillos. Además. explican que un concejal no tiene la autoridad para crear una nueva línea de transporte, según El Comercio.
El proyecto es explicado por María Sol Corral en este video. Se esperaba que el proyecto sea llevado a cabo con 100 mujeres taxistas que tomarían llamadas a través de una línea 1800. Cuando el plan empezó a ser promocionado, contaba con 2000 mujeres interesadas. El proyecto busca generar empleo para amas de casa y madres trabajadoras.
La iniciativa fue presentada a mediados del 2010. Se esperaba que de inicio en diciembre del 2011, pero aún no hay fecha para el piloto. La idea ya ha sido implementada en otros países como Méjico, como puede ver en este video. Ahora es más común ver a una mujer taxista, como se explica en este radioreportaje.